jueves, 17 de diciembre de 2009
El dinero
Con el dinero podríamos ayudar a los mas necesitodos por ejemplo:
No vasta que tu des mas o menos ayudas se trata simplemente de ayudar.
"Que veo en los demás que les hace tan perfectos"
La famosa frase "Que veo en los demás que les hace tan perfectos"
Yo creo explicitamente que hay cosas en los demás de las cuales nos debemos fijar y otras en las que creo que no nos debemos fijar.
Este es el famoso tema "Si tu amigo se tira por un barranco tu también te tiras"
No solo nos debemos fijar en el aspecto físico sino en el aspecto moral...
Una de las cosas que mas destaca de las personas es su forma de crear su propia personalidad.
Una de las cosas que mas destacan de los demas es lo siguiente:
Un amigo bueno siempre esta a tu lado tanto en lo bueno con en lo malo, apoyandote y ayundandote en tuas errores hasta el final.
La solidaridad
La solidaridad trasciende a todas las fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales, etc. Para instalarse en el hombre, en cualquier ser humano, y hacer sentir en nuestro interior la conciencia de una “familia” al resto de la humanidad.
con el tema de la solidaridad no hay que tomárselo a "risa".
no hace falta que vallas al otro lado del globo, con que des una vuelta por tu ciudad y mires bien veras que hay gente igual de necesitada que en otros lugares del globo.
si uno no esta seguro como por ejemplo: Si le doi dinero se lo gastará en drogas le puedes comprar comida, darle ropa...
La solidaridad sale desde dentro de uno mismo.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Cómo ser feliz...
Muchos filósofos, estuvieron mucho tiempo en busca de la felicidad...
- Yo pienso que la felicidad es un estado mental del ser humano, en un momento emocional.
-Hay veces que las personas confunden la felicidad con bienes materialistas.
- Otras personas correctamente con pasar el tiempo con la familia y los amigos.
-La felicidad es paz, estar contento principal mente contigo mismo y con los demás.
La felicidad es una de las mejores cualidades que puede sostener un ser humano por que por ejemplo siendo feliz se hacen mejor las cosas.
Es bueno poner buena cara a la tristeza y ser feliz.
Si uno maneja bien su felicidad sin entorpecer a los demás podría llegar a muchos sitios.
Un ejemplo de felicidad: -Una señora va a cruzar y esta en rojo el semáforo tu la ayudas y te sientes mejor eso se llama felicidad.
Las apariencias...
Las apariencias a veces si que pueden ser buenas o malas según desde que punto de vista se mires, cito dos ejemplos:
- Un niño ejemplar, buen estudioso, saca las mejores notas, nunca falta a clase tiene un buen comporta miento, buenas ecuación.
- Un niño no ejemplar, no muy bien estudios suspende varias asignaturas, falta mucho a clase, no tiene buen comporta miento, mala educción, fume, se emborracha y se pasa la vida en comisaría.
Puesto a estos dos ejemplos deberíamos tomar ejemplo y a aparentar al primero tratando de mejorar.
Por esa razón yo pienso que deberíamos aparentar si lo que queremos aparentar es bueno, por esa razón las apariencias a veces si son buenas.
martes, 10 de noviembre de 2009
PARECER LO QUE SE ES
Bueno ahora les quiero hablar de un tema que tiene una gran importacia en la sociedad de hoy en dia.
El tema trata sobre que ciertas personas cuando se ven sometidas a la presión del grupo intentan hacer cosas para "APARENTAR" ante los demás, para que ellos tengan una mejor imagen de él, a lo que quiero hacer referencia con esta entrada es que eso no es tener personalidad sino intentar parecerse a...
En fin no os dejeis llevar por los demás para quedar bién ante ellos, hay que tener un poco de personalidad y decir "NO" ante estas situaciones.
miércoles, 21 de octubre de 2009
La motivación en el estudio
En muchas ocaciones la motivación del estudio esta ligada a cosas materiales que los padres les dan a los hijos para que supuestamente tengan una motivacion para estudiar en casos problematicos o no.
También se da el caso de los hijos consetidos: Por ejemplo los padres tuvieron unos padres mas duros y ellos quieres ser mas suaves con sus hijos pensando en que les estan haciendo un bien pero no es así.
En muchos casos los padres que consientes a sus hijos no se dan cuenta que sus hijos no ponen un esfurzo por conseguir algo no le daran valor a las cosas mas tarde o temprano.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Para pensar y comentar
Es necesario manejar con precisión y correctamente unas pocas expresiones, que definen situaciones muy concretas y acciones bien determinadas, de las que depende una buena práctica médica, social y humana, con quienes viven sus últimos momentos. | ||
Experiencias de personas muy discapacitadas e incurables, entre las que me incluyo. A veces no nos referimos expresamente a la eutanasia, aunque sí al valor de la vida de una persona deficiente. | ||
La eutanasia se plantea con frecuencia como una cuestión médica. Se recogen criterios médicos clásicos y actuales sobre este modo de acabar con la vida humana y varias reflexiones de especialistas en bioética. | ||
Los que entre las dificultades de la vida quieren ser buenas personas, valoran el heroísmo, la abnegación y la generosidad del amor; y ven el «abismo» al que conduce la eutanasia y las falacias más frecuentes cuando se defiende. | ||
Para un católico no hay duda: la eutanasia no es aceptable, tratándose de matar a un inocente. Un cristiano coherente se sabe hijo de Dios y en El confía también para la hora de la muerte. | ||
El concepto de dignidad humana, el sentido de la vida, de la libertad, y qué entendemos por persona afectan al sentido de la muerte. Aceptar o no la eutanasia presupone un peculiar concepto del hombre y de su destino. | ||
La eutanasia supone suprimir intencionadamente la vida y es calificada de crimen por el derecho. La lamentable experiencia que vamos teniendo donde se tolera aconseja no permitir más el asesinato por compasión. |